La Noche Estrellada


 

¡Cómo molan las actividades del departamento de EPVA de nuestro centro!

España es el tercer país europeo con más contaminación lumínica, solo superado por Grecia y Malta ¿Pero por qué apagar el cielo?

Como todos sabemos, la contaminación puede ser de varios tipos y tener diferentes efectos en el ecosistema. Desde el departamento de Educación Plástica, Visual y Audiovisual, la profesora María Jesús García ha trabajado con el alumnado de 2º de ESO la contaminación lumínica y para concienciar a los chicos/as de este fenómeno que nos impide ver las estrellas de nuestro cielo se ha llevado la noche estrellada a sus aulas.

Aprovechando que en EPVA se estaba trabajando la realización de polígonos y el trazado de polígonos estrellados, se planteó en clase el porqué de ver menos estrellas en nuestros cielos. Algunas respuestas de los alumnos/as fueron directamente "Profe, es que hay menos..." pero no, están ahí, esperando un momento de oscura tranquilidad para revelarnos su belleza.














La profe y sus chicos/as de 2º decidieron, después de una reflexión sobre las causas y las consecuencias de la contaminación lumínica, hacer un pequeño homenaje a nuestras noches estrelladas poniendo en práctica lo aprendido sobre los polígonos y un poco de pintura fotoluminescente. Ahora nuestras aulas brillan con luz propia.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

Día de la Tierra 2020

Celebración del día mundial de los bosques autóctonos

Celebración del día de la Paz 2020 II